headad

Patrocinio

martes, 25 de marzo de 2014

Que es el costo de oportunidad?

El costo de Oportunidad en Finanzas

En economía y finanzas, el costo de oportunidad se considera como el valor de la oportunidad de mayor valor que se desprecia cuando se toma una decisión. Esta decisión está expresada casi siempre en términos de rentabilidad en forma de un porcentaje.

La ley del descuento. El valor del dinero en el tiempo

La ley del descuento es la ley principal en que se basa la materia de finanzas. Existen varios principios en los que se basan las finanzas, y a diferencia de su hermana la contabilidad, finanzas enfoca la situacion de la empresa en el futuro, mientras que la contabilidad se encarga de efectuar el correcto registro de los sucesos financieros en el pasado. Mientras la contabilidad hace alusión a la historia de la empresa, las finanzas se enfocan en su situación futura.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Aplicaciones El interés compuesto. El valor final de una inversión.

Todos sabemos que en algún momento debemos hacer uso del crédito ya sea para prestar dinero o para aprovisionarnos nosotros mismos. El interés es el costo que el dinero tiene, medido claro está en dinero y es cobrado por la persona o entidad que nos proporciona el dinero. A diferencia del interés simple, el interés compuesto se comporta como una sucesión geométrica donde se introduce el término de capitalización que es el periodo en el cual se efectuará el cálculo puntual del interés. Debe convidarse en todo momento el periodo de capitalización y el interes que corresponda proporcionalmente al mismo periodo.

Distribucion de Probabilidades y sus diferentes tipos

 ¿Qué es una distribución de probabilidad?

Una distribución de probabilidades es la forma en la cual se espera que los datos en una población de agrupen o distribuyan. De una manera muy similar que una distribución de frecuencias, la cual denota y describe la manera en la cual se agrupan en diferentes clases o rangos los datos de una población, las distribuciones de probabilidad son por así decirlo las distribuciones de frecuencias esperadas.

La Distribucion Binomial

Como se ha dicho con anterioridad en otro post, las distribuciones de probabilidades son distribuciones de frecuencias teóricas con las cuales podemos estimar un valor esperado, o, lo interpretamos como una distribución de frecuencias que esperamos que los datos tomen en un caso particular.

La Distribucion de Poisson

La Distribución de Poisson

Dentro de los 3 tipos principales de distribuciones de probabilidades está la distribución de Poisson (se pronuncia “Puasó” pues es viene de un nombre escrito originalmente en francés). Es la distribución de Poisson es la que puede describir procesos mediante los cuales existe la ocurrencia de un evento por intervalo de tiempo. El ejemplo clásico para introducir la comprensión de esta distribución de probabilidades es las colas de espera.

Conceptos de Contabilidad de Costos

Que es la contabilidad de costos

En muchas ocasiones los departamentos administrativos están provistos de una unidad –ya sea una o varias personas- dedicada a la contabilidad de costos. Esto es especialmente valido para empresas dedicadas a la manufactura mas que a los servicios o que se dedican al retail o sea comprar productos terminados para venderlos. El contexto de la Contabilidad de costos recae dentro de la parte administrativa de una empresa, y entender que hace efectivamente un contador de costos debe comprenderse como las funciones que este realiza y como se diferencia dentro de un departamento de contabilidad o administración.

La contabilidad de costos en empresas de manufactura.

La Acumulación de los costos en empresas manufactureras

Como se ha mencionado, la contabilidad de costos tiende a ser más importante en términos de consumo de recursos y atención sobre su exactitud en una empresa manufacturera que en una empresa comercial o de servicios. La diferencia fundamental es que, en una empresa manufacturera se utiliza una diversidad de recursos de diferente naturaleza para producir los productos que se requieren vender (mano de obra, materiales, luz eléctrica, etc.). Mientras que una empresa comercial o de retail, se venden los productos tal como se compran. Esta afirmación incide grandemente en la manera en que se costean los productos y como se establece un estado de resultados.